English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 4 de noviembre de 2010

Lo Horrible de la Navidad

Pensemos en un tema que nos recuerda, lo horrible de la navidad. Eso puede ser negativo, parecía que no es de la época. Hay varios pasajes en las escrituras para ayudarnos a entender este tema. Mt. 1.21; 1 Jn. 3.5; 4.14. 1 Ti. 1.15.
Entonces, el lado oscuro de la navidad, lo horrible de la navidad es el pecado. Cristo vino al mundo para quitar el pecado, para salvar a los pecadores. La verdadera belleza de la navidad se entiende cuando nos damos cuenta de lo que Cristo vino a curar, la enfermedad mortal del pecado.  El pecado corrompe, marchita y lo vemos a través de las escrituras, finalmente condena al hombre a una eternidad separado de Dios. Es por causa del pecado que existe lágrimas, dolor, guerras, ansiedad, discordia, enfermedad, y finalmente muerte en este mundo a razón del pecado. ¿Cuál es la razón de la navidad? ¡SALVACIÓN!
El pecado afecta toda relación humana, ya sea, la relación de una mujer con un hombre, o la relación de un varón con otro hombre (en el buen sentido de la palabra), la relación del hombre con la creación, o la relación del hombre con Dios.
Un pastor dijo; “el pecado ha convertido la belleza en deformidad y el hombre impío se preocupa mas en cubrir mas su pecado, que en ser sanado o curado” esto es cierto. Los hombres están más interesados en justificar sus pecados, que en examinarlas. Es por esa razón que es muy apropiado en esta época, cuando la gente cubre su condición pecaminosa con toda belleza externa de la navidad por muy agradable que esta sea, hablar del poder del pecado.
Debemos tomar unos minutos para examinarnos y así quitar esa cobertura para revelar la naturaleza despreciable y ponzoñosa (dañina) del pecado que fue la razón por la cual Cristo vino a este mundo. Cristo vino a salvar a los pecadores. Si usted  se encuentra en esa condición, preste mucha atención. 

Leonardo da Vinci pintó el cuadro de La Ultima Cena. Él tardó seis años en hacerlo. Da Vinci (1452-1518) necesitaba y buscaba a uno que le sirviera de modelo para dibujar a Cristo. "Debo encontrar un hombre joven de vida pura," dijo, "antes de reparar en la cara que necesito." Alguien le habló de un joven corista de una de las iglesias de Roma, que era sano en su vida y bello de rostro. Cuando el artista lo vio, exclamó maravillado y gozoso: "¡Hasta que al fin encontré la cara que necesitaba!" Y así Pietro Bandinelli posó como modelo para pintar al Señor Jesús.
Pasaron años y el cuadro de La Ultima Cena aún no había sido terminado. Todos los discípulos habían sido dibujados excepto uno, Judas. Había tratado da Vinci de imaginarse la cara del traidor y grabarla en el lienzo, pero esto no le satisfacía. "Debo encontrar un hombre," dijo, "cuyo rostro haya sido endurecido y desfigurado por su misma degeneración; uno en cuyas facciones se muestren los estragos de un mal vivir y de un corazón impío."
Al fin un día en una de las calles de Roma encontró un infeliz mendigo, sucio, andrajoso y mal oliente; lo llevó a su estudio y le sirvió de modelo para pintar el rostro de Judas. Una vez terminado el trabajo, el artista le preguntó: "¿Cómo se llama usted?" "Pietro Bandinelli," respondió, "yo también le serví de modelo para dibujar a Cristo." ¡He aquí la obra del pecado! El pecado arruina y afea a la persona. Pero aunque no todos hayamos alcanzado ese grado triste de degeneración como Pietro Bandinelli, el hecho es que el pecado ha separado a la humanidad de Dios, y la ha hundido en un abismo de ruina y muerte espiritual.
Es imposible divorciar la navidad de la razón de la navidad. Pablo dijo; “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores,  de los cuales yo soy el primero” 1 Ti. 1:15.
I. ¿Qué es el pecado? ¿Como podemos definir el pecado?
El pecado es abusar de la justicia de Dios, es abusar  de la misericordia de Dios. 1 Jn. 3:4 El pecado es quebrantar la ley de Dios. Cualquier violación moral de la ley de Dios, es pecado. Pecar es vivir como si Dios no existiera. Sin ley la gente vive de esta manera, negando la ley de Dios. Pecar es vivir fuera de los límites de la ley y su palabra. La Biblia nos enseña que Dios ha escrito la ley en sus mentes Ro. 2:14, 15,  Dios ha revelado su ley en las escrituras, el pecado es la violación de la ley divina de Dios.
II. ¿Cómo es el pecado? ¿Cuáles son sus características? 
El pecado contamina, corrompe al ser humano. El pecado es para el alma, lo que el oxido es para el metal. 2 Co. 7:1 aquellos que contaminan la carne y el espíritu.
1. El pecado es desafiante, se levanta contra Dios. El pecado hace decir al ser humano. Yo voy hacer lo que quiero y cada vez que pecamos desafiamos a Dios. Sal. 12.4. ¿Quién es señor de nosotros? Yo soy el maestro el capitán de mi destino, yo no acepto la autoridad de nadie, Jereremías 2:31.  Esto es desafiante, yo hago lo que quiero con mi vida. La gente dice; tú crees en Dios porque lo necesitas, yo no lo necesito. Dice el necio en su corazón no hay Dios. La Biblia llama a esta persona necio.
2. El pecado es Ingratitud. Hch. 17.21, 28 Dios es nuestro creador. Vivimos, respiramos y andamos porque Él lo permite. Todo lo que tenemos y poseemos es por su gracia. Sin embargo la mayoría de las personas, no quieren reconocer eso y viven como si no existiera Dios. El SEÑOR dice en Mt. 5.45  Dios hace salir su sol sobre malos y buenos. Todo lo bueno de la vida, los vienes, habilidades, es del Señor. Ro. 1:20-21 nadie tiene excusa, todo el mundo debería reconocer a Dios como el creador. El hombre es desagradecido, el pecado causa que seamos es ingratos.
3. El pecado es incurable. A menos que Dios intervenga en su vida, las personas no pueden dominar su pecado. El pecado es incurable porque el profeta dice; Jer. 3.23 nacimos pecadores, y pecamos porque es nuestra naturaleza. Por nuestras fuerzas no podemos hacer nada para cambiar nuestra tendencia al mal. 
Ro. 3:10 no hay justo ni aun uno, toda las lagrimas de un pecador penitente no podría lavar  ni uno solo de sus pecados. Solo Cristo puede curar el pecado. 1 Jn 1.9 la sangre de Cristo puede limpiar el pecado.
4. El pecado es aborrecido por Dios. Dios no condena al hombre por ser enfermo, condena por su pecado. Dios es puro y el hombre es pecador por naturaleza ama las tinieblas. ¿Como es posible reconciliar al hombre con Dios? Hch. 4:12 no hay otra forma.
5. El pecado es trabajo duro. Los hombres se afanan por hacer pecado, el pecado es duro y causa dolor Jer. 9:5 el pecador se afana por hacer lo malo. Genesis19 nos muestra la depravación del hombre. Aquellos homosexuales, querían entrar a casa de LOT y tener relaciones sexuales con ellos. Esto es la descripción de la perversión del pecado. Un pastor dijo; Los hombres se van al infierno sudando, se afanan en hacer pecado.
III. Ahora ¿a cuantas personas afecta el pecado?
Ro. 3:23, 5:12 no pecamos porque el medio ambiente nos afecto. David dice; Sal. 51.5, 58.3 el pecado original de Adán contamino a toda la raza humana. Pablo dijo; Ro. 7.24 miserable de mi - Ro.7.18 Dios te puede mirar por medio de su hijo, y perdonar tus pecados. Si alguno dice; yo ya no peco, miente dice Dios1 Jn. 1:7
IV. ¿Cuales son los resultados del pecado?
El pecado hace que el mal nos derrote Jer. 17:9.  El pecado convierte al hombre en una victima del mal. El hombre natural, el hombre sin Cristo siempre esta pecando.  Ro. 1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen. La mente de los hombres esta reprobada. Ro. 8.7 los que están en la carne no pueden agradar a Dios.
V. ¿Sujeta al hombre bajo los dominios de Satanás?
Todo ser humano es esclavo de Satanás Jn. 8:41. Todo ser humano sin Cristo es esclavo de Satanás.
VI. El pecado nos hace objeto de la ira de Dios.  
Efesios 2:3. La ira de Dios no es un enojo momentáneo caprichoso de Dios. Horrenda cosa es caer en manos de un Dios vivo. Dios es fuego consumidor. Todo ser humano no arrepentido esta bajo la ira de Dios Jn. 3:17-18

El pecado sujeta al ser humano a todas las miserias que nos vienen sobre esta vida.
Jod. 5:7  un hombre nace llorando y muere gimiendo. Necesitamos recordar eso. El hombre esta colgando sobre la boca del infierno, en un tablón y ese tablón esta podrido. Esto es lo horrible de la navidad. ¿Para que vino Cristo a este mundo? Para salvar a la humanidad. Tienes que entender lo horrible de tu pecado. Si te das cuenta de que eres pecador y no tienes a Cristo te invito a que hagas la decisión y dile que necesitas de él.
Si haces esto, ten la seguridad de que él te perdonó.
Entonces entenderás lo bonito que es la navidad. ¿Cual es la razón de la navidad? Cristo vino a este mundo para salvar a pecadores.
Amados hermanos, nuestro pecado revela nuestra condición. ¿Qué harás hoy? Así como el que no tiene a Cristo, así necesitamos humillarnos ante Dios y cada momento que cometes pecado pide perdón I Jn 1:9.

No hay comentarios: